Hace años cuando empecé a escuchar a conciencia jazz, es decir, prestándole la atención que debía a la música, quedé impactado por Miles Davis. El disco de Kind of blue se gastó de tanto girar en el equipo de música. Además, fue la puerta de acceso para escuchar a Coltrane, Adderley, los pasos del gigante Paul Chambers y la poesía escrita con el piano por Bill Evans. Luego pasé a escuchar otros discos, a ampliar los horizontes de mi escucha de jazz.
A pesar de que escuchaba discos de fusión el primer contacto con la “electrificación” del jazz que me marcó de manera profunda fue a través del disco We want Miles. Lo compré sin saber qué me esperaba pero conociendo que los músicos que en esa ocasión acompañaban al gran Davis eran de gran calibre. A Mike Stern lo había visto actuar unos años antes, pero desconocía a Marcus Miller que a partir de ese momento empecé a escuchar; al igual que a Bill Evans que está vez no tenía nada que ver con el histórico pianista sino con el gran saxofonista del funk.

Justamente la melodía de Jean Pierre posee algo particular: una vez escuchada es inevitable no tararearla, no cantarla durante días, que vuelva una y otra vez sin saber por qué motivo a intrusar nuestra mente. Ante esta advertencia queda en ustedes tomar valor para dejarse atrapar por tan particular forma de belleza.
Para finalizar, la lista de músicos que participan del disco son: Miles Davis en trompeta, Mike Stern en guitarra, Marcus Miller en bajo eléctrico, Bill Evans en saxo soprano, Al Foster en batería y Mino Cinelu en percusión. La producción estuvo a cargo de Teo Macero como no podía ser de otra manera.
· "Jean Pierre" – 10:30 (Davis)
· "Back Seat Betty" – 8:10 (Davis)
· "Fast Track" – 15:10 (Davis)
· "Jean Pierre" – 4:00 (Davis)
· "My Mans Gone Now" – 20:12 (DuBose Heyward, George Gershwin)
· "KIX" – 18:45 (Davis)
(ver comentarios)
1 comentario:
http://www.mediafire.com/?25d3lc2ck9vclbw
Publicar un comentario