En su más que recomendable libro Blow! De trompetas y trompetistas, nuestro querido Gillespi escribió, en el último capítulo dedicado a recomendar algunas audiciones de trompetistas y discos, lo siguiente sobre Miles Davis:
“On the Corner (1972) es uno de mis [discos] predilectos. Invadido por el sonido funky, es un disco áspero, rítmico y frenético del principio al fin. Como si los músicos estuvieran en trance o participando de una ceremonia de brujería en Haití. Definitivamente, Miles se estaba volcando al terreno del rock. Con influencias de Jimmy Hendrix (en el uso de trompeta con wah wah) y de Sly and The Family Stone en las bases rítmicas, el disco marca la decisión de Miles de acercarse a públicos más jóvenes, y fue duramente criticado por los sectores más conservadores del jazz.”
Para completar las palabras de Gillespi cabe mencionar que participan músicos de excelencia, como son los casos de: Chick Corea en teclados, Herbie Hancock en sintetizador y teclados también, un treintañero Jhon McLaughlin en guitarras (ya había fundado la Mahavishnu Orchestra), Al Foster en batería, entre tantos otros instrumentistas (incluso se oye un citar). Y como no podía ser de otra manera fue producido por Teo Macero.
El disco contiene los siguientes temas todos compuestos por Miles Davis:
- "On the Corner / New York Girl / Thinkin' One Thing and Doin' Another / Vote for Miles" (19:55)
- "Black Satin" (5:16)
- "One and One" (6:09)
- "Helen Butte / Mr. Freedom X" (23:18)
(ver comentarios)
1 comentario:
http://www.mediafire.com/?ua5axhhet9wzm29
Publicar un comentario